Es una infección de transmisión sexual frecuente que puede afectar el área ano genital tanto en el hombre como en la mujer, también puede presentarse en la cavidad oral y en la garganta.
El Virus del Papiloma Humano (VPH) puede tardar años en hacerse evidente y es el principal causante del cáncer de cuello uterino.
Como se puede detectar las infecciones de VPH
La única forma en la mujer es a través del examen ginecológico y la citología vaginal. En el varón mediante la inspección de los genitales idealmente hecha por un profesional de la salud (urólogo).
¿Cual es el riesgo de infectarse con VPH genital?
Existen varios tipos de VPH genital, de bajo y de alto riesgo. Los primeros pueden causar cambios leves en el cuello uterino de una mujer que no conducen al cáncer, no son perjudiciales y desaparecen con el tiempo. En ocasiones, este tipo de VPH también puede provocar cambios visibles en el área genital, denominados verrugas genitales.
El segundo grupo, de “alto riesgo”, se asocian con el cáncer cérvicouterino, también han sido relacionados con otros tipos de cáncer genital, el de pene y uno menos común, el cáncer anal.
¿Cuales son los factores de riesgo para adquirir el VPH?
- Número de parejas sexuales. Entre más parejas se tenga, mayor es el riesgo.
- Inicio temprano de las relaciones sexuales.
- Uso inadecuado o inconsistente del condón.
- No practicarse la citología vaginal de manera periódica, no reclamar el resultado o no cumplir adecuadamente el tratamiento en caso de un diagnóstico positivo.
- Tabaquismo
- Vivir con VIH/sida
- Tener o haber tenido alguna infección de transmisión sexual (ITS)
La mayoría de las infecciones por VPH son asintomáticas y transitorias. Sin embargo, se cree que un 10 por ciento de infecciones persisten y pueden conducir a lesiones precancerosas, y finalmente, a cáncer de cuello uterino si no se trata oportunamente.
Algunos VPH pueden hacer que aparezcan verrugas en los genitales, en el ano o cerca de ellos. En muchos casos las infecciones por VPH se eliminan espontáneamente. Según los expertos el 1% de la población adulta presenta verrugas genitales que inducen síntomas como picazón, ardor en la zona de la verruga y sangrado o secreción de pus a nivel vaginal o anal.
¿Se puede prevenir la infeccion ?
Si, el uso del condón o preservativo durante la relación sexual previene la mayoría de las enfermedades e infecciones de transmisión sexual y podría ayudar a prevenir una parte de las infecciones por VPH.
- Pero como el contacto con la piel ocurre aun con el condón puesto, este método no asegura protección total. La vacunación al lado de una consulta ginecológica anual y la citología, pueden ser la mejor forma de prevenir la infección con los tipos de VPH que causan cáncer. El diagnóstico temprano de las lesiones, a través de la citología, permitirán el inicio de tratamientos curativos.